


Entre las externas están:
La independencia comienza la madrugada el 16 de septiembre e 1810 y termina el 21 de septiembre de 1821.
Indigenas: Eran campesinos vivian en una pobresa extrema, ellos ocupaban la mayor parte de la población; ocupaban un 60% eran tratados super mal por ser el grupo más debil y pobre.
Negros:Eran esclavos y eran maltratados por todos; estos ocupaban un 3% de la población.
El Guadalupanismo es un hecho histórico que se ha desarrollado como expreción de la fenomenología religiosa de la Nueva España y de México, tuvó gran importancia en la conformación de la identidad criolla, y fué el simbolo de la lucha por la independencia.
Criollismo:
Este es un movimiento surgido a finales del siglo xix y a principios del xx, se caracteriza por el realismo en la descripción de la vida de los gauchos indios y negros.
publicado por Reginnaa*!
Disciplina artística | Características | Representantes | Obras |
Arquitectura: | · Miedo al vacio, nunca dejan espacios en blanco. · Se caracterizan por la abundancia de ornamentación. |
| El palacio nacional y la iglesia de Santa Prisca en Taxco. |
Pintura: | · Se caracteriza porque pintaban con molduras, formas vegetales, guirnaldas, querubines, nubes y otros elementos. | Miguel Cabrera | La Asunción de la virgen. |
Literatura: | · Vinieron de la mano de los españoles y fueron de la mano de la evangelización. | Miguel de Cervantes, Juan de Ruiz de Alarcón y Sor Juana Inés de la Cruz. | El Quijote de la mancha. |
Música: | · Reprodujeron la mejor música sacra que se tocaba en Europa. · Crearon piezas originales que se sitúan en Nueva España. | Ignacio de Jerusalem y Stella. | Plan de jarabe. |
Me imagino que...
Durante ésta época, era como un terreno desértico pero con árboles o sea un tipo oasis.Después de ésto, me imagino que llegó un jefe vestido de taparrabos, con cascabeles y de penacho que lo había estado buscando durante mucho tiempo, cuando por fin lo halló, llamó a toda su tribu, todos ellos se emocionaron tanto que lo nombraron emperador y le mandaron a hacr una ciudad como agradecimiento y ésta es la conocida Tenochtitlán. Supongo yo que estas personas se dedicaban a la minería, la agricultura, la ganadería, la construcción de armas, entre otras cosas. Creo que sus costumbres estaban enfocadas en la danza y construían templos y hacían sacrificios.